3 lecciones divertidas con los ventiladores de techo

Puede parecer un objeto inanimado, pero como todas las criaturas de la Tierra, el ventilador de techo merece ser respetado y aquí aprenderás esas lecciones.

Tampoco hay que tener excesivo miedo, pero si cierto temor para esos ventiladores que adornan nuestro techo. Toma nota de lo que NO debes hacer para formar parte de los gifs graciosos y memes de internet a base de tu propia vergüenza.

Aquí tienes las 3 lecciones divertidas que debes tener en cuenta con los ventiladores de techo:

Lección 1 – Si la instalación es incorrecta no enfriará la habitación y tus amigos se reirán de ti por tu torpeza y por no saber leer las instrucciones antes de ponerte manos a la obra.

Aunque pensándolo bien, puedes tener una luces en movimiento bastante chulas.

Lección 2 – A los ventiladores de techo se les respeta, sin faltas de respeto y con precaución o puede que acabes magullado por las aspas cuando actúen como hélices con cuchillas.

Lección 3 – Una vez tengas aprendido los anteriores puntos puedes ser el maestro de tu ventilador y te obedecerá como dragón que come de tu mano.

 

Si has llegado hasta aquí, esperamos que hayas aprendido las lecciones y las tengas muy presentes, ya que, no hay necesidad de ponerse en peligro tan tontamente, ¿no crees?

Los ventiladores no son peligrosos, ni te aportarán daño alguno si utilizas el sentido común, pero siempre están bien divertirse con unas animaciones de otras personas que no tuvieron en cuenta estos consejos.

Para dar vueltas a unas aspas con un eje central ya tienes los spinner, esos juguetes de moda (o ya no tanto) que giran sujetándolo e impulsando, aunque si estás fuerte y tienes algún aparato sin utilizar también podrías utilizar un ventilador de techo para dar vueltas. 😀

Y ahora solo queda disfrutar de estos excelentes aparatos para que refrigeren el aire de la habitación en la que esté instalado, siendo la mejor alternativa a los acondicionadores de aire. Y con menos consumo energético.

Hace calor en verano, necesitas canciones con la palabra.

Hace calor y necesitas canciones con la palabra calor, porque en verano está muy bien que hablen del verano, pero el calor en español es insoportable por ello las canciones del veranos nos ayudan con la ola de calor.

Ya lo decía Radios Futura «arde la calle al sol de poniente…»

Ponte a la sombra no te vaya a dar una insolación.

Tú lo que necesitas es aire, y como no tienes un ventilador de techo deberás conformarte con Pedro Marín cantando Aireeee ahhhh

Tal vez prefieras otro tipo de calor…

Y porque no el verano de Calvin Harris

canciones que hablen del verano en español
canciones sobre el calor en español
canciones para combatir el calor
canciones de calor en español
canciones contra el calor
canciones sobre el verano en español
canciones que hablan del verano en español
canciones refrescantes
canciones de verano antiguas
canciones del verano de la historia
canciones del verano 2016 españa
canciones del verano youtube
canciones del verano de los 80
canciones sobre el verano en español
lista canciones verano
canciones de verano para niños

Consejos para elegir el mejor ventilador de techo

A la hora de elegir el ventilador de techo más adecuado hay que tener en cuenta varios factores. Con estos consejos sabrás cómo elegir el ventilador de techo adecuado a tus necesidades y precio.

Aspas del ventilador para el techo

El primero es la longitud y la cantidad de aspas. Cuanto más largas sean, mayor superficie abarcarán al girar y por tanto, más corriente de aire generará.

Sin embargo, tiene la pega de que, cuanto más grande, más ruido genera y más energía consume. Si lo vas a mantener encendido solo durante el día o en una habitación amplia, esto puede importar menos y un ventilador de techo de aspas grandes puede ser la mejor elección.

¿Cómo es el motor de los ventiladores?

Si el ventilador es grande, el motor también ha de serlo. En este caso, el tamaño y la potencia no están reñidos con el silencio. Un motor de calidad y bien dimensionado no hará excesivo ruido ni se calentará. Pudiendo así administrar la potencia necesaria fácilmente y haciéndolo más duradero.

La colocación del ventilador en la habitación

También es importante la posición del ventilador dentro de la habitación. La mayor corriente de aire, como es obvio se dará justo debajo del aparato. A medida que nos alejamos del área el aire se disipa. Por ello, ser recomienda instalar el ventilador sobre la zona de descanso. Encima de la cama en un dormitorio o sobre el sofá en el caso de un salón. También hay que tener en cuenta que si montamos el ventilador muy cerca del techo también obtendremos una menor eficiencia. Y por supuesto, preferiblemente sobre techo original. Si es falso techo, la vibración en el hueco podría hacerlo demasiado ruidoso e incluso peligroso.

¿De qué materiales debe estar hecho un ventilador de techo?

En cuanto a los materiales, hay que mirar que las aspas estén fabricadas con un elemento duradero y estable. Capaz de resistir presión, vibración y humedad. El perfil de las aspas suele ser plano y en modelos más avanzados, forma una curvatura progresiva para una mejor conducción del aire.

¿Qué garantía tienen los ventiladores de techo?

Y por último, si nos fijamos en el fabricante, lo más importante es la garantía. Hay marcas que ofrecen 2 años, 5 años y hay algunas que se atreven a garantizar el éxito del producto de por vida. Obviamente, serán los modelos más caros, pero de esta manera nos aseguramos no tener que hacer una nueva instalación años después.

Con estos consejos te será más fácil comprar algún ventilador de techo que se ajuste a tus necesidades y teniendo en cuenta sus pros y contras.

Historia de los ventiladores de techo

Conoce toda la historia de rodea a los ventiladores de techo, ¿quién fue su inventor? ¿en qué fecha de inventó? ¿cómo fue la evolución hasta llegar al ventilador de techo actual?

Seguro que ya sabes el funcionamiento de un ventilador y para que sirve, pero ¿sabes quién inventó el ventilador y las partes que componen los ventiladores?

La humanidad siempre ha buscado refrescarse en verano, sobre todo en regiones tan calurosas como España. Pero hasta la popularización del aire acondicionado y los ventiladores portátiles pasó mucho tiempo en el que se desarrollaron muchas ideas.

La historia de los ventiladores.

Los primeros ventiladores de techo surgieron en el siglo XIX en Estados Unidos. Funcionaban con un motor de agua en lugar del motor eléctrico actual. El agua impulsaba una turbina que, mediante un complejos sistema de correas movía dos aspas.

Esta tecnología se aplicó pronto a tiendas y restaurantes puesto que con una fuente de energía barata y asumible se era capaz de generar aire y refrescar el ambiente.

¿Quién inventó el ventilador?

El motor eléctrico de los ventiladores se inventó a finales del siglo, también en EEUU. En 1882 comenzó a forjarse la historia, Philip Diehl utilizó el motor de las máquinas de coser y lo adaptó a las necesidades de un ventilador de techo.Su invento ganó fama rápidamente. Tanto que numerosas empresas copiaron la idea y empezaron a introducir iluminación aprovechando el motor. De ahí surgieron los primeros ventiladores con luz.

En el siglo XX se comenzaron a fabricar ventiladores de cuatro aspas en lugar de las dos iniciales. Esto hizo a los aparatos más silenciosos y más efectivos para mover el aire.

¿Cuándo se inventaron los ventiladores de techo?

Con el crack del 27 en la bolsa estadounidense, los americanos dejaron de desarrollar esta tecnología y los ventiladores de techo se popularizaron, más si cabe en Europa y las zonas más pobres y calurosas.

En los años 60-70 empezaron a fabricarse con mejoras de eficiencia en Asia y de ahí se exportaron al resto del mundo. En las décadas siguientes, EEUU retomó el testigo y muchos pequeños fabricantes se apuntaron a la moda de volver a producirlos.

Los 90, con la aparición de los aparatos de aire acondicionado, los ventiladores de techo empezaron a dejar de venderse. Esto provocó que los fabricantes dejaran de invertir nuevamente y bajaran las prestaciones de sus modelos para poder competir en precio con el aire acondicionado.

En la actualidad, un ventilador de techo es una opción más barata y eficiente desde el punto de vista energético que los aires acondicionados portátil. Además, aunque necesite instalación, no precisa de ninguna obra para sacar la manguera ni hace un ruido que moleste a los vecinos en patios interiores.

Ahora que ya conoces la historia, ¿te interesa combatir el calor con un ventilador de techo? Adquiere y compara los ventiladores.